P.O. Box 190759 San Juan, PR 00919-0759
(787) 759-2000 / Exts. 4625751, 4625753
P.O. Box 190759 San Juan, PR 00919-0759
(787) 759-2000 / Exts. 4625751, 4625753
La Ley de Nutrición del Niño parte 226 hizo permanente en 1978 el Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos (PACNA). Es un Programa creado por el Departamento de Agricultura Federal bajo la Ley Nacional de Almuerzos Escolares dirigido a iniciar, mantener y expandir servicios de alimentos nutritivos para niños recién nacidos a 12 años o hasta 15 años, si son hijos de migrantes. Las personas física o mentalmente impedidas, registradas por una agencia del estado, pueden participar si reciben cuidado en centros y hogares, donde la mayoría de los matriculados tienen 18 años o menos.
La meta es ofrecer, a los niños matriculados en Centros de Cuidado Diurno, comidas balanceadas y enseñar buenos hábitos alimentarios.
-Organizaciones no residenciales que funcionen sin fines de lucro, ya sean públicas o privadas – Organizaciones privadas que funcionen con fines de lucro, donde el 25 por ciento de los niños matriculados son beneficiarios del Título XX
-Ley de Seguro Social
-Hogares licenciados de Cuidado Diurno de Niños y registrados bajo una agencia auspiciadora.
-Reembolsos por tres (3) comidas completas servidas: desayuno, almuerzo, merienda y/o cena.
– “Commodities”
-Asistencia Técnica y Adiestramientos
¿Qué debe hacer una organización para participar?
-Someter solicitud con los documentos requeridos por el Programa.
-Demostrar capacidad administrativa, financiera y controles internos.
-Tener personal capacitado para operar y supervisar el Programa – Servir comidas que cumplan con el patrón alimentario establecido.
-Tener un plan de cuidado individual para adultos físicamente discapacitados, el cual debe incluir servicios relacionados a la salud y social para participantes en el cuido de adultos.
Los auspiciadores del PACNA comparten el fin en común de proveer comidas y meriendas nutritivas a los participantes en distintas formas de operación que son:
Coordinadora del Programa de Alimentos y Cuidado de Adultos y Niños